Los 90 goles anotados desde enero en Barcelona y el seleccionado (le queda un partido mañana ante Valladolid), que minimizaron primero al brasileño Pelé y luego al bombardero alemán Gerd Müller, los complementó con la definitiva conquista del hincha argentino, rendido ante el liderazgo futbolístico que ejerció durante la transición hacia el único logro que le resta y merece: el Mundial.
En los doce meses de 2012, el rosarino, de 25 años, recorrió un camino repleto de actuaciones consagratorias que, sin dudas, culminará con la adjudicación del Balón de Oro FIFA por cuarta ocasión consecutiva, algo inédito para los registros de este premio que ganaron tres veces, entre otros, el francés Michel Platini y los holandeses Marco Van Basten y Johan Cruyuff.
En Barcelona, superó, en marzo pasado, a César Rodríguez como máximo goleador de la historia del conjunto “culé” en compromisos oficiales y ahora apunta a ser el que más hizo en total (contanto también amistosos) ya que con 309 se ubica a 60 de Paulino Alcántara, primero, y a 24 de Josep Samitier, segundo.
De los 90 tantos que lleva anotados, 60 fueron en la Liga española, de los cuales 25 los consiguió en las 16 fechas del torneo actual, y anotó once “dobletes” (seis de forma consecutiva) y un “hat-trick”.
Con esas marcas y más de la segunda parte de la temporada por delante, se dispone a superar los 50 que convirtió en la pasada y con los que se llevó la “Bota de Oro” al máximo anotador de las competiciones europeas.
En la Liga de Campeones de Europa, marcó 13 pero se llevó una de las mayores decepciones del año, tras quedar eliminado en semifinales por el Chelsea de Inglaterra, luego campeón. En la revancha de la serie, `La Pulga`, falló un penal que pudo significar la clasificación.
Sin embargo, fue el máximo goleador del certamen y en la actual edición lleva marcados cinco en los seis partidos que disputó por la fase de grupos. Además, con 56 anotaciones sigue su carrera para igualar al español Raúl (71) como el máximo goleador histórico de esa competencia de clubes europeos.
A nivel colectivo, el único título que consiguió Messi en el año fue la Copa del Rey (anotó tres y dos en la Supercopa de España que perdió con Real Madrid), luego de vencer al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa en la final que significó el último partido de Josep Guardiola, hasta el momento el DT más influyente de su carrera.