Este desafío se realiza por primera vez en Mendoza y recorrerá 460 kilómetros. El recorrido es por calles y rutas provinciales y nacionales de 6 departamentos de Mendoza. Las modalidades serán a través de sillas de ruedas de alta competición, ruedas de alta competición y bicicletas tandem para triatlón adaptado.
“Desafío Mendoza 2013” busca promover la actividad y el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas que conforman el deporte paraolímpico, promoviendo la participación igualitaria entre hombres y mujeres con discapacidad.
Etapas
27 de Febrero
Salida desde el departamento de Malargüe con destino a San Rafael, con un total de 189 kilómetros recorridos.
28 de Febrero
Salida desde San Rafael con destino a San Carlos. La Travesía sigue con un parcial de 130 kilómetros recorridos, (etapa parcial). Salida desde San Carlos con destino a Tunuyán con parcial de 23.6 kilómetros. Cerrando la 2 etapa con un total de 153.6 Kilómetros recorridos.
1° de Marzo
Se retoma la travesía uniendo Tunuyán, con Tupungato, como etapa de Transición, con un parcial de 32 kilómetros recorridos. Luego se reinicia desde Tupungato, último tramo, con destino al departamento de Luján de Cuyo, con 57 km recorridos y así finalizando la travesía con un total de 89 kilómetros.
Integrantes
Atleta con Discapacidad Parálisis Cerebral: Atilio Guevara (Maratonista)
Atleta con Amputación de Pierna: Augusto Alonso (Fútbol y Esquí Adaptado)
Atleta Ciego: Walter Álvarez (Triatlón Adaptado) con su guía.
Atleta con Discapacidad Motriz: Mario Gutierrez (Atletismo Adaptado)
Atleta sin Discapacidad: Dana Herrera (Triatlonista)
Atleta sin Discapacidad: Jesús Castellano (Maratonista)
Atleta sin Discapacidad: Nicolás Gaido (Triatlonista)