La Universidad pasó a ser un pilar significativo en el deporte sanrafaelino no solo por la cantidad de disciplinas que se realizan sino también por el gran apoyo que reciben los deportistas sanrafaelinos. Por eso y con el afán de continuar creciendo este año la institución empezará a crear su propio polideportivo, que tendrá ubicación en el Parque Norte.
El mismo será un centro deportivo techado, todo de primera para poder practicar todos los deportes. El mismo está pensado a largo plazo y se irá trabajando por etapas.
“La idea es asociar a todos los alumnos y docentes para que cada uno ponga cien pesos y de esa forma dar arranque a este sueño”, mencionó Bruno Romani
Por otro lado el profesor explicó cómo trabaja la institución y cuál es el lema de la Facultad y dijo que “el objetivo competitivo lo tenemos en segundo plano, aunque muchas veces pasa a ser primero, pero lo que nosotros pretendemos es que muchos jóvenes practiquen deportes”.
“En la actualidad en la Facultad se desarrollan y se coordinan trece disciplinas deportivas” y agregó que “este programa no solo está dirigido a estudiantes universitarios, sino que se encuentra abierto a toda la comunidad”.
“Muestra de ello es la importante cantidad de niños, adolescentes, jóvenes y adultos del sur mendocino que practican deportes en la facultad”, cerró Romani
Las disciplinas deportivas que se desarrollan actualmente son:
Fútbol de campo: Alrededor de 80 estudiantes practican esta disciplina, jugando partidos amistosos durante todo el año con equipos de la Liga Sanrafaelina de fútbol. Además de participar de los Juegos Universitarios Nacionales en Mar del Plata y en los que se desarrollan en nuestra ciudad.
Fútbol de Salón masculino y femenino: Están afiliados en la Liga local, en la cual participan con tres equipos masculinos en primera división, uno femenino y tres divisiones inferiores (menores, cadetes y juveniles), ganando varios torneos locales que posibilitaronn participar de competencias nacionales en distintos lugares del país (Mendoza, San Rafael, y recientemente en Rosario).
Básquet masculino y Femenino: En masculino participan en la Asociación Sanrafaelina de Básquet, en la que intervenían hasta el 2010, no solo equipos de San Rafael, sino de Tunuyán, Malargüe y Alvear, en sub 19 y primera división. Además de tener un convenio con el Automóvil Club por las divisiones inferiores. En el 2012 participaron de la fusión con Huracán y Dallas para participar en la liga mendocina de esta disciplina. En la actualidad se ha planteado competir en la Asociación del departamento de General Alvear.
En Básquet Femenino se comenzó a principio del 2012 contando con alrededor de 15 jugadoras, al igual que se empezaron a desarrollar las divisiones inferiores.
Voley masculino y femenino: En esta disciplina y en la rama masculina hay que destacar que a partir de 2009 que están afiliados en la Federación Mendocina de Voley. En el 2009 se jugó en el A2 donde la UTN salió campeón, lo que permitió estar jugando en la actualidad en la A1, en las categorías Primera, Sub 16 y Sub 14. En el 2012 se obtuvo el torneo Vendimia y el torneo clausura posicionando al equipo entre los mejores de la Provincia.
Además de participar en la Liga de Voley del Sur que se desarrolla en el Sur Mendocino, en Primera división Masculina, en divisiones Inferiores y en primera división Femenina (con dos equipos), los cuales están en este momento jugando en la A1.
Handball masculino y femenino: Aquí participan dos equipos uno Masculino y otro Femenino en la Asociación de Handball de Sur, obteniendo resultados buenos que han posibilitado la participación en torneos Nacionales en distintos lugares del País (Mendoza, Malargüe, San Rafael, San Juan)
Hockey sobre césped femenino: En el 2010 en esta disciplina hubo una cantidad importante de jugadoras (alrededor de 40) y en el 2011 se afiliaron en la Asociación de San Rafael, participando con dos equipos, uno en Intermedia y el otro en la categoría Mamis. Este año se está comenzando con divisiones inferiores.
Tenis de Mesa: A partir de mediados del 2011 se comenzó a trabajar con la escuela de Tenis de Mesa con prácticas dos veces por semana, participando ya en algunos torneos que organiza la Asociación de Tenis de Mesa de San Rafael.
Ajedrez: En el 2011 se incorporó la escuela de Ajedrez de San Rafael a la Facultad, por lo que además de participar en los distintos torneos que se organizan, se fomenta dentro del ámbito de la Universidad la práctica de esta disciplina.
Rugby: esta es la última disciplina que se comenzó a desarrollar en este programa (Abril 2012) y ya se cuenta con 15 jugadores.
Pruebas Combinadas e Individuales: (Atletismo, Kayak, Ciclismo, Moto, Natación) La práctica de esta de estas disciplinas deportivas por parte de la comunidad universitaria, ha dado muy buenos como resultados
Combinadas: Pentatuel 2010, 2011, 2012 y 2013, en esta última con la participación de 5 postas y 8 individuales y además de algunos atletas que integraron otras postas, lo que llevó a que 45 competidores representaran a la Facultad, logrando primeros puestos en individuales postas.
En el Tetratlón del Los Reyunos 2010 y de El Nihuil 2010, 2011, 2012 y 2013, la última edición contó con la participación de 44 competidores, logrando que la mayoría de ellos suban al podio, teniendo ganadores en individuales y en posta. Mientras que en Triatlones y Duatlones que se han desarrollado en nuestro medio, como ser: de Los Reyunos (varios), duatlón Los Gallegos, campeonato Duatlón en parejas “Marcelo Cabrera”, Triatlón de El Nihuil, entre otros.
Pruebas Individuales: Carreras de pedestrismo y carreras de ciclismo, no solo en nuestro medio (por ejemplo la K21 Salomon, la Transitions, el desafío del Cañon entre otras), sino en distintos puntos del País, como ser la Maratón Internacional de Mza, el Desafío de Río Pinto (Córdoba), el Transmontaña, (Tucumán), el Maratón de la Pampa, entre otros. En ciclismos (ruta y montaña), no solo lo practican los que compiten, sino que lo hacen los que lo quieren hacer con fines recreativos y de salud, realizándose de dos a tres salidas semanales de manera guiada.
Por las Carreras de Motos, participando en el Campeonato de Enduro (7 corredores), en el de Motocross (2 corredores) y en Spedway (4 corredores). También en competencias de Kayak.
Por otro lado participan de los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales en todas las disciplinas deportivas que propone la organización (Futbol masculino y Femenino, Voley masculino y femenino, Basquet y Ajedrez), y del cual participan 29 facultades de todo el país. A su vez en el mes de setiembre se juegan las olimpiadas universitarias locales, siendo parte en todas las disciplinas que la organización decida.
Sin dudas que la UTN es una de las instituciones más prestigiosas de San Rafael que al pasar de los años continua creciendo y fomenta cada día más el deporte local.