Una mañana para la historia. Nuevamente los juveniles albinegros cumplieron la hazaña y en la última batalla del Torneo del Interior, se quedaron con una victoria inolvidable ante el Croto Alvearense que entregó todo pero no le encontró la vuelta al partido.
Monte Comán le ganó 2 a 1 a Andes y accedió a la última plaza al Argentino B. Goles de Fernández y Martino para la visita, Sánchez abrió para el Croto.
Fue un domingo de fútbol, como el de muchos años atrás, en familia, mucho colorido, el protagonismo en todos los sectores en la Coqueta de Diagonal Jorge Simón, los jugadores haciendo su trabajo en la cancha y el público alentando y despidiendo con un cerrado aplauso a todos los gladiadores.
Fue de Monte Comán el ascenso, podría haber sido de Andes, pero los goles, dos hizo el Ferroviario y le dio la clasificación al Torneo Argentino B.
Cualquiera que ganará estaba bien, por de ser la cenicienta los dos planteles fueron siempre protagonistas y lo demostraron en cada cancha, de local o visitante y sólo perdieron cuando el árbitro marcó el final.
Ganó Monte Comán con una ráfaga de fútbol y aprovechando los errores del local que no fueron mucho, y se quedó con el ascenso.
El sol, después de un sábado con mucha lluvia, le dio la posibilidad a que todos pudieran asistir a la cancha de Andes, comenzó movido, con los dos siendo protagonistas y sin regalar ni medio metro, fue de hacha y tiza, sin muchas ideas y bastante piernas fuertes.
Andes en menos de 20 segundos, mostró chapa de candidato a subir al Argentino B, pero la visita no era ningún convidado de piedra y con dos aproximaciones también creó peligro.
Andes era más, Reinoso marcaba los tiempos y desde los volantes salían las jugadas buscando a la espalda de los centrales de Monte; el Croto tuvo las más claras en los primeros diez minutos.
El correr de los minutos, le dio más intensidad a cada pelota y se hizo de área a área, todos metían y ponían, pero las ideas decrecieron, aunque el peligro para cada arquero estaba latente.
Con muy poco, Monte Comán equilibró el partido, Mansilla era pivot por abajo o por arriba, y complicó a Barroso. Andes lo condiciono la amarilla tempranera que recibió Reinoso y el local perdió juego y presencia en el medio, ya tampoco aparecía Sánchez.
Pasado los 35, el fuerte sol de otoño, el ambiente de la cancha, y algunos fallos del árbitro y los líneas calentaba aún más el partido, cuando el primer tiempo se iba, llegaron las últimas emociones, pero el cero no se pudo quebrar y se iba a los penales.
Ni Andes y Monte Comán hicieron meritos suficientes para irse ganando el partido. Lo mejor estaba por venir en segundo tiempo para no llegar los penales
La intensidad no decreció en el complemento y ambos otras vez fueron protagonistas, el gol tenia que llegar y desde un corner, desde la derecha, la bajó Miranda y Sánchez con alma y vida la colocó al ángulo. Festejo de Andes para darle el ascenso que duró poco, Monte se sintió tocado y también desde un corner llegó el empate, la bajó Castro y Fernández la empujó de puntin al gol y otra vez a empezar de nuevo.
La emoción que faltó en el primer tiempo, se dio en los minutos iníciales, el ingreso de Martino le cambio la cara a Monte Comán y de dos jugadas con pelota parada le daba la victoria, primero al comértele infracción y después marcando el segundo a los 13 tras el envió de Rodríguez al corazón del área.
Con la victoria parcial, Monte se metió atrás formó una línea de cinco y apostó a la contra a y algún error de Andes. El local no hilvanaba nada, los nervios le comían las ideas y todo lo que quería generar no lo gestaba.
Los minutos se iban y Monte cerraba un partido que Omar Freire planificó durante la semana e incluso perdió con Huracán en la liga local por no presentar sus jugadores el ferroviario, pensando en este objetivo, subir al Argentino B, que a poco del final lo estaban logrando.
El silencio de Andes, se escuchaba, a veces más que la algarabía de Monte Comán que retumbaba en todo el estadio.
La hecho estaba consumado y los goles de Fernández y Martino le daban la consagración a Monte Comán como el último ascendido al Argentino B y jugará a partir de setiembre en otra categoría, y volviendo , de donde nunca se tuvo que ir.
Síntesis:
Andes (General Alvear): Dante Barroso 6, Sergio Barandalla 5, Milton Miranda 5, Javier Orozco 5, Gustavo Peña 5, Luis Aguilera 5, Pablo Reinoso 5, Pablo Sánchez 5, Elio López 5, Franco Farías 5 y Marino Díaz 5.
DT: Alejandro Molero
Monte Comán(San Rafael): Gabriel González 6, Enzo Garro 6, Facundo Castro 6, Gabriel Fernández 7, Amir Quiles 6; Franco Rodríguez 7, Rodrigo Canale 7, Oscar Cruz 5, Nicolás Gilabert 6, Cristian Mansilla 6, Germán Rivero 4.
DT: Omar Freire
Goles: 2° tiempo 9´ Pablo Sánchez (A), 11´ Gabriel Fernández (MC), 13´ Matías Martino (MC)
Cambios: 2° tiempo 7´ Matías Martino 7 por Rivero (MC), 23´ Darío Salas 6 por Amir Quiles (MC), 29´ Germán González por Marino Díaz (A), 41´ Martin Pérez por Reinoso (A), Mauricio Aracena por Mansilla (MC)
Cancha: Andes
Arbitro: Alberto Torecilla (Cipolletti)
L A FIGURA Matías Martino
Desde su ingreso en el complemento le cambió la cara a Monte Comán, generó la falta para el empate y marcó el gol de la clasificación, siempre fue importante, y no pudo estar desde el inicio por qué no llegaba bien.
Destacados
Gabriel Fernández
Le aportó solvencia en la última línea, no se equivocó nunca en el fondo al que ordenó, adelantó y siempre buscó el gol cuando fue para adelante. Marcó el empate en Monte Comán en la ida y le dio el empate en la vuelta.
Franco Rodríguez
Desde sus pies y el trabajo incesante durante los noventa minutos nacieron los dos goles que le dieron el ascenso, había perdido la titularidad, pero regreso para la segunda final.
Rodrigo Canales
Fue un león en la mitad de la cancha, corto, jugó y marcó en cada momento, fue de menor a mayor y creció su figura cuando Reinoso tuvo amarilla. Hasta se animó a gambetear y llegar al arco de Barroso.
VOCES
Pablo Reinoso Andes
“Triste pero sabemos que el grupo dejó todo, uno ganó y otro pierde, pero nadie fue más que nosotros y se vio con el aplauso con la gente e Andes, que nos despidió de esta manera”
Cristian Mansilla Monte Comán
“Creo que cuando arrancamos no creíamos que llegáramos a esto, parece que nos gusta nos mojen la oreja, nos paso con Monte Caseros, y ahora vamos a disfrutar del logro con muchos pibes y agradecerle a Monte Comán por que nos recibió con los brazos abiertos”
Facundo Castro Monte Comán
“Es una felicidad por que viajamos todos los días, y se nos hacía difícil pero el logro es importantísimo, por que el plantel lo conformaron muchos chicos de las inferiores, que no superan los 20 años, además de destacar el trabajo de Andes que se quedó con nada y merecía mucho”
Omar Freire DT Monte Comán
“Déjame descansar una semana, pero tengo ganas de seguir, además de sentirme cómodo en Monte Comán, siempre me trataron bien. En realidad antes y durante el proceso nunca se hablo de refuerzos de pasar de ronda, pero el día a día nos fue dando vida y al final conseguimos este logro; ahora debemos sentarnos a charlar para ver qué pasa en lo que viene y tengo ganas de seguir”.