El encuentro se jugará en el estadio Ciudad de La Plata, será arbitrado por Diego Ceballos y lo transmitirá la Televisión Pública.
Boca comenzó su campaña con un triunfo en Córdoba sobre Belgrano (2-1), luego tropezó como local ante Newell`s (3-2), y el domingo pasado se repuso con una victoria sobre Atlético de Rafaela (2-1) en `La Bombonera`, pero no mostró aún el nivel de juego que se le reclama de acuerdo a los jugadores que posee y al nivel de refuerzos que sumó.
Estudiantes, por su parte, ganó un partido, a All Boys por 1-0, y empató dos, con Arsenal y Lanús, ambos 1-1, y mostró algunos jugadores interesantes como el mediocampista ofensivo Jorge Luna, y también dejó claro que juega de una manera cuando está “La Bruja” Verón y otra, muy inferior, sin su capitán.
En el equipo “xeneize”, el entrenador Carlos Bianchi repetirá la formación por cuarto partido consecutivo, algo impensado en el semestre anterior, luego de que el uruguayo Ribair Rodríguez superó una sinovitis en la rodilla derecha, y así estará en el mediocampo junto a Pablo Ledesma y Juan Sánchez Miño.
Igualmente, la gran novedad en Boca será la presencia de Fernando Gago en el banco de suplentes y con la posibilidad de ingresar y sumar minutos de juego, sin dudas algo muy importante para un equipo que precisa jugadores de su jerarquía para recuperar el protagonismo que se resignó en el semestre anterior.
Gago estará entre los suplentes junto a Matías Caruzzo, eje de una serie de rumores durante la semana debido a que rechazó una cinta de capitán en el partido de Reserva ante Rafaela y se habría mostrado fastidioso por el lugar que ocupa en la actualidad, relegado por Guillermo Burdisso.
Caruzo ocupará el lugar de Claudio “Chiqui” Pérez, quien ni siquiera concentró en esta ocasión.
Boca intentará lastimar con el fútbol que proponen Juan Román Riquelme y Juan Sánchez Miño, más la versión mejorada que mostró el “Burrito” Juan Manuel Martínez en el último partido, y la capacidad goleadora de Nicolás Blandi, quien sabe que cuenta con poco margen de error, por la presencia de Gigliotti en el banco.
Es que Gigliotti llegó a Boca pedido por Bianchi y con la promesa de que iba a jugar, con los antecedentes de haber sido goleador del pasado campeonato (con la camiseta de Colón), y por eso espera agazapado su oportunidad, que depende de la efectividad que demuestre Blandi en cada partido.
Lo que debe mejorar si o si Boca para luchar en serio por el título es el aspecto defensivo, donde únicamente sobresalen el arquero Agustín Orión y el “Cata” Daniel Díaz, mientras que Emanuel Insúa asoma de a poco y Guillermo Burdisso junto a Leandro Marín asoman como los puntos más flojos.
En Estudiantes, no regresará Verón y además habrá otros dos cambios según anunció el entrenador Mauricio Pellegrino.
En ese sentido, ingresarán Joaquín Correa y Carlos Auzqui por los lesionados Leonardo y Franco Jara, respectivamente.
El “Pincha”, que perdió el ochenta por ciento de su peso ofensivo con la partida del ariete colombiano Duvan Zapata al Nápoli italiano, apelará a Verón, Luna y Correa para generar fútbol y abastecer a Guido Carrillo, el único punta, que lidiará con toda la defensa boquense.
El historial entre ambos favorece ampliamente a Boca, que se impuso en 98 ocasiones contra 38 de Estudiantes, más 41 empates al cabo de 177 enfrentamientos.