Sin dudas, este año fue uno de los mejores de los últimos tiempos, tras una muy nutrida y variada actividad en el ajedrez sanrafaelino se lograron resultados significativos para el medio.
Torneos del calendario oficial
El primer torneo del año realizado en el mes de enero, fue para el notable ajedrecista sureño Emanuel Lima, que ganó el Abierto; denominado “Verano 2013”, siendo esta su última destacada actuación, pues por cuestiones laborales no pudo seguir. El segundo puesto fue para Danilo Patruno, y tercero Omar de la Rosa. Mejor segundo fue Rubén Alfonso, y mejor tercero: Alfredo Fernández.
En el mes de marzo arrancó el torneo clasificatorio al Campeonato de San Rafael, denominado “Apertura 2013”, en primera categoría el triunfo correspondió a Daniel Herrera, segundo quedó su hermano Kevin y el tercero fue Omar de la Rosa. En segunda categoría el triunfo fue para el juvenil Alvaro Acuña, de tan solo 14 años, en gran actuación, siendo segundo el profesor José María Difabio, y tercero Bautista Franco. En tercera categoría el ganador fue Hugo Fogliati, seguido por Alfredo Fernández y Franco Vásquez.
En julio por el denominado Campeonato Superior de Ajedrez, para jugadores de primera categoría, Daniel Herrera, retuvo el título de campeón sanrafaelino por segundo año consecutivo. El sub-campeonato quedó para su hermano Kevin Herrera, siendo el tercer puesto para Mohamad Escobar. En segunda categoría el título quedó para el joven Malco Varela, sub-campeón el contador Danilo Patruno, y tercero Rubén Alfonso. En tercera categoría, el triunfo final quedó para Rubén Cuello, en reconocida participación, quedando segundo Franco Vásquez y tercero Matías Salomón.
Torneos infantiles y juveniles de promoción
A fin de realizar competencias para el desarrollo de los más pequeños, se pudo concretar tres significativos torneos, de gran éxito en los cuales, participaron más de 40 chicos de San Rafael, y el vecino departamento de General Alvear.
El primero se realizó en el mes de junio, organizado por el CAI N° 34, (Centro de Actividades Infantiles para Escuelas Primarias) con sede en la Escuela Maestra Secundina Quiroga de Calderón, de Cuadro Nacional. Concurrieron 32 chicos, actuando como Directora Patricia Sepulveda, como coordinadora Laura Marín, y árbitro el profesor Ivan Siracusa.
En setiembre se desarrolló el campeonato juvenil, en las instalaciones de la UTN, con un total de 24 jugadores y ganado en juveniles por Alvaro Acuña, y Matias Bravo en Infantiles.
Por último en noviembre se desarrolló el Segundo Campeonato Infantil, Escuela Maestra Secundina Quiroga de Calderón en Cuadro Nacional, con un total de 33 concurrentes y la visita de la delegación de la Escuela Capital Federal del departamento de General Alvear.
También pero en el marco del trabajo en Doble Escolaridad se realizó el taller de ajedrez, de Escuelas Secundaria, y durante el mes de setiembre, en el festejo por el día del Estudiante, se realizaron torneos Abiertos para estudiantes, de las Escuelas; Antonio Di Benedetto, de Rama Caída, Francisco García, de Las Malvinas, y Juan Pablo II, de Monte Coman. Con un total de 60 jóvenes.
Como actividades especiales, el sábado 19 de octubre en conmemoración con el cumpleaños del diario San Rafael, y organizado con el apoyo de la Dirección de Deportes Municipal, se desarrolló unas Simultaneas de ajedrez, en la Plaza San Martín.
Eventos de carácter provincial y nacional
En julio se desarrolló, por primera vez, el Campeonato Provincial para Escuelas Secundarias por Equipos, resultando triunfadora la Escuela Pascual Iaccarini de San Rafael a cargo del Director de la misma profesor José María Difabio, e integrado por los jóvenes Alvaro Acuña, Andrés Casado, y Martina Casado, los que clasificaron a la final Nacional.
También en el mes de setiembre cuatro escuelas primarias de San Rafael participaron del 11° Torneo Nacional de Escuelas Primarias por equipos, en la ciudad de Mendoza, y con la concurrencia de 117 establecimientos de todo el país.
En octubre, se realizó en Mendoza, el denominado Torneo Abierto Internacional Semirápido, Mendoza Ajedrez 2013, con presencia de grandes maestros de ajedrez, el campeón argentino Diego Flores, ganado por la Gran Maestra Claudia Amura. Participaron por el sur; Alvaro Acuña, Mohamad Escobar, Sergio Campos, Diego Mondaca, y el profesor Ivan Siracusa. Al mismo tiempo el juvenil Andrés Casado, forma parte del la delegación mendocina que concurre a Misiones, al Torneo Nacional de acertar jugadas, estando a cargo de la delegación el profesor Ángel Villanueva.
Juegos Nacionales Evita
En la provincial y con equipo completo se logró la clasificación a la final nacional, de 5 jóvenes (Alvaro Acuña, Andrés Casado, María Maya, Martina Casado, y Marisol Rodríguez) y 2 adultos mayores (Antonio Pablo Pueo y Raúl Pérez) acompañaron a la delegación el profesor Ivan Siracusa y Andrea Morales, siempre con la supervisión del profesor Alfredo Lucio Fernández. Más allá de los resultados la experiencia fue magnífica y muy enriquecedora para todos.
Felicitaciones a Ivan Siracusa y toda su gente por el gran trabajo que realizan año a año, lo que permite que este deporte sigua creciendo en nuestro departamento.