Los mendocinos completaron el tramo en la posición 22º pero nuevamente debieron esforzarse para lograr el objetivo de llegar al campamento instalado en la ciudad de Iquiqueña. En esta oportunidad, la Ford Ranger se enterró en la movediza arena de Iquique y perdió mucho tiempo. En esa instancia, y debido al monóxido de carbono que emana el caño del escape, Ronnie Graue, sufrió una descompensación pero pudo seguir en competencia.
Los días pasan y la travesía sigue marcando a Lucio Álvarez. Hoy, en el tramo que unió Calama con Iquique, no sufrieron problemas mecánicos, pero si debieron trabajar de más ya que se enterraron en su afán de marcar un punto y se volvieron a retrasar, situación que le impidió arribar mejor posicionado.
Y en ese mismo incidente, Ronnie Graue tuvo un principio de descompensación por inhalar los gases del caño del escape de la Ranger mientras intentaba sacarla de las dunas. Por fortuna fueron sólo unos minutos y tras hidratarse siguió adelante.
Al respecto, Ronnie aseguró que “veníamos muy bien, marcamos un punto pero el siguiente no se me abría. Entonces le dije a Lucio que se volviera para buscarlo y en esa situación me doy cuenta que si lo habíamos superado porque ya me figuraba el siguiente. Se lo comento y cuando estamos a pocos metros de enganchar la ruta nos encajamos en una quebrada. La Ford quedó mitad en la arena y mitad tierra así que perdimos mucho tiempo para salir”.
“Ya cuando estábamos con la tarea casi cumplida, comencé a empujar la camioneta y respire gases del caño de escape. Me comencé a sentir mal, me senté en el piso porque pensé que me desmayaba, y Lucio apareció con agua para que pudiera recuperarme. Por suerte fue sólo un susto pero me dejó minutos mareado”, agregó el navegante de la Ranger #308 en el vivac.
Sobre la performance de la camioneta, Lucio explicó que “no tuvimos mayores problemas. Se nos desbandó una goma cuando desinflamos para entrar a las dunas pero después todo normal, salvo lo que contó Ronnie. Mañana habrá un tramo con diversidad de caminos y esperemos que lo completemos sin problemas. Creo que con todo los que nos ha pasado, podemos escribir un libro”.
El Miércoles 15, se largará la 10ª etapa por caminos de Iquique y Antofagasta, con 231 km de especial y 53 km de enlace (185 km de neutralización) y 215 km de especial y 5 km de enlace, con un total de 688km.
Lucio Álvarez quiere agradecer especialmente a las empresas que confiaron en el proyecto y que lo acompañarán en este nuevo desafío: FordSudáfrica, Cinzano, Mendoza Espíritu Grande, Sitio Andino, Sodexo, Optitech entre otros y al equipo humano que tengo a mi alrededor.
